
Es la ciudad más grande de Turquía y la tercera más poblada de Europa. Llamada Constantinopla en la época del Imperio Romano e Imperio Bizantino, Estambul está considerado como una de las ciudades más bellas de Europa, siendo una de las tres urbes transcontinentales que se sitúan entre Europa y Asia (las otras dos son Atyrau y Oremburgo).
Con 8.803.468 habitantes en la ciudad y 10.018.735 en el área metropolitana (censo de 2000). Según las últimas estimaciones de la oficina del censo del Ayuntamiento de Estambul y el Instituto de Estadísticas turco (2009) la población de esta megalópolis se ha incrementado hasta llegar a los 12.753.836 habitantes. La mayoría de la población es de confesión musulmana, existiendo gran número de laicos, así como minorías de cristianos (68.000) y de judíos (22.000).
Como si de un viaje al pasado se tratara, haciendo turismo en Estambul se encontrara ante esta histórica y animada ciudad situada entre dos mares, el Mar de Mármara y el Mar Negro; entre dos continentes, Europa y Asia; y entre dos mundos, el tradicional y el moderno.
Visitar Santa Sofía y la Mezquita Azul, recorrer el Bósforo en barco, regatear en el Gran Bazar (Kapai Carsi) que tiene miles de tiendas que curiosear y ver el reflejo del máximo esplendor del Imperio Otomano en el Palacio Topkapi es algo que todo viajero ha deseado alguna vez en su vida.
Las mezquitas, los bazares y los baños turcos de Estambul bastarían para mantenerte felizmente ocupado durante todo el viaje. Comienza el viaje en la alucinante Mezquita Azul (Sultan Ahmet Camii), que puede verse desde muchos puntos de la ciudad. Pasea por el Puente Gálata y haz una parada en el parque Miniaturk para ver sus pequeños artefactos, mientras que el Bazar egipcio es un fragante tesoro de especias y frutas.
Informaciones generales:
- Idioma: Turco, pero debido a la cantidad de turistas españoles que viajan a Turquía, encontraréis mucha gente que habla español.
- Moneda: Lira Turca (TL)
- Electricidad: Los enchufes en Turquía son iguales que en España. Tienen dos salidas redondas y su voltaje es de 220V
- Documentación necesaria:
Ciudadanos españoles:
• Los ciudadanos españoles pueden entrar en Turquía con el pasaporte o el DNI indistintamente, tan sólo será necesario que la validez sea de al menos tres meses. Al llegar al aeropuerto deberéis pagar 15€ en concepto de visado.
• Países que no necesitan visado:
Estancias de hasta 90 días (pasaporte con validez mínima de 3 meses): Andorra, Argentina, Bolivia, Bulgaria, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Finlandia, Francia, Alemania, Georgia, Grecia, Honduras, Hong Kong, Islandia, Irán, Israel, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Mónaco, Marruecos, Nueva Zelanda, Nicaragua, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Túnez, Uruguay, Ciudad del Vaticano, Venezuela.
Estancias de hasta 60 días (pasaporte con validez mínima de 2 meses): Bosnia y Herzegovina, Croacia y Macedonia.
Estancias de hasta 30 días (pasaporte con validez mínima de 1 mes): Costa Rica, Kazajistán, Kirguistán y Macao.
• Países que necesitan visado:
Estancias de hasta 90 días: Australia, Austria, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Bélgica, Brasil, Canadá, Caribe, República Dominicana, Haití, Holanda, Hong Kong (pasaporte británico), Irlanda, Italia, Jamaica, Malta, Maldivas, Omán, Portugal, España, Eslovenia, Reino Unido y Estados Unidos.
• Sin perjuicio a todo arriba mencionado se recomienda que todos los ciudadanos independientemente de su nacionalidad se informen en su consulado o embajada de la documentación necesaria para viajar al destino elegido

Es una región histórica de Anatolia central, en Turquía, que abarca partes de las provincias de Kayseri, Aksaray, Nigde y Nevsehir. Capadocia se caracteriza por tener una formación geológica única en el mundo, y por su patrimonio histórico y cultural.
s una región histórica de Anatolia central, en Turquía, que abarca partes de las provincias de Kayseri, Aksaray, Nigde y Nevsehir. Capadocia se caracteriza por tener una formación geológica única en el mundo, y por su patrimonio histórico y cultural.
La Capadocia es un destino turístico muy popular perteneciente a Turquía, situado en la región de Anatolia. El término "Capadocia" es en realidad una denominación turística, ya que en la propia región no se emplea ese nombre. La Capadocia es sin duda tierra de leyendas y de magia, y basta con visitar sus increíbles paisajes, sus enclaves arqueológicos y sus valles para ser conscientes de ello. Según la leyenda, hace miles de años convivían en la región los hombres y las hadas, pero una historia de amor entre un hada y un humano hizo que la Reina de las Hadas decidiera transformar a todas sus súbditas en palomas. Actualmente muchas de las formaciones rocosas llamadas "chimeneas de las hadas" son, de hecho, palomares, y los habitantes de la región cuidan a las palomas como tributo a las hadas.

Al sudoeste de Turquía, concretamente en el valle del río Menderes, en la provincia de Denizli, donde se disfruta de un clima templado la mayor parte del año, se encuentra Pamukkale, ("castillo de algodón" en turco), una zona natural, que es al mismo tiempo una famosa atracción turística.
La antigua ciudad de Hierápolis se construyó en lo alto del ‘castillo’ blanco, que en total tiene 2700 m de longitud y 160 m de altura. Puede ser divisado a gran distancia, por ejemplo, si vamos conduciendo por las colinas del lado opuesto del valle hacia la ciudad de Denizli, que está a 20 km, o viajando desde la costa de Antalya y el mar Egeo.